PROYECTO DE FOTOGRAFÍA:
“EL MAGO DE OZ”
*Carrera: Diseño en Comunicación Visual
*Ramo: Fotografía II
*Profesora: Alicia Biénzobas
*Ayudante: Mariana Cornejo
*Nivel: Segundo Año
*Integrantes:
Brenda Almuna
Mery Rivera
Débora Silva
Briefing
Tema a tratar: Recreación de escena o portada de una
película
El presente Brief tiene la intención de abarcar la
recreación de un extracto de una película clásica elegida por cada grupo
formado previamente; nuestra película escogida es “El mago de Oz” que es
reconocida como film clásico. Esta representación mostrará una mirada diferente
e innovadora, siendo una adaptación no convencional de lo que se acostumbra a
ver en este género de película.
Es un proyecto dirigido a resaltar el aspecto estético
tratándose del área del espectáculo (cine) y de la época clásica e icónica de
nuestra sociedad, las cuales son películas muy recordadas por el público en
general. A este proyecto se le aplicará cierta
ironía, se convertirá casi en una sátira y requerirá de una producción mayor agregándole
dificultad al recrear una escena o afiche en versión zombie.
Público dirigido.
Queremos dirigir el proyecto a un público general y
diverso, sin especificaciones en las características que pudieran poseer, se
pretende llamar la atención con la imagen a cualquiera que experimente
visualmente con el proyecto. No tenemos la intención de cambiar la mentalidad
sobre la película, sino que abrir una curiosidad colectiva de cómo se
visualizaría una escena conocida, pero con otro estilo y producción.
Aspectos estéticos.
- Idea
de montaje: Para el montaje, hemos
elegido a dos de los personajes principales,
los que son Dorothy y el Hombre de Hojalata. La idea a la que está dirigida
nuestro proyecto es la captura de alguna interacción de dichos personajes en
versión zombie.
- Apoyo
escénico: Nuestro principal apoyo
escénico se encontrará en el uso de la técnica LightPainting para entregar y
enriquecer el contexto de ambos personajes.
- Estilo
de fotografía: Es un estilo de
fotografía creativa, en donde intentamos expresarnos con libertad artística,
abierto a otras posibilidades estéticas y manipulaciones técnicas.
- Vestuario: Intentaremos simular el vestuario original de los
personajes en la película, los colores y algunos objetos representativos, tales
como el vestido celeste y los zapatos rojos de Dorothy llevando en su mano un
objeto como la canasta. Mientras que el hombre de hojalata se verá apoyado
especialmente por los detalles, tales como el embudo que lleva en la cabeza, la
ropa que simula ser de metal y un corazón en la mano.
- Iluminación: El entorno de la imagen se realizará con la técnica LightPaiting,
con la cual se dibujará con luces al momento de recrear la escena,
proporcionando un color vivo y potente para resaltar la fotografía, dándole cierto
aspecto de fantasía. Además, para la captura de la imagen se utilizaran golpes
de flash desde distintos ángulos para destacar detalles de interés, tales como
las zapatillas rojas que identifican a la protagonista.
- Lugar: La toma de las imágenes serán realizadas en un estudio
fotográfico de nuestra universidad, un
lugar cerrado que cuenta con las condiciones adecuadas que permitan lograr el
objetivo del proyecto.
- Modelo: En la fotografía participaran como modelos dos personas
que personifican a Dorothy y el Hombre de Hojalata, mientras que la tercera
integrante realizará el LightPaiting.
Aspectos técnicos.
- Cámara
a utilizar: Cámara Semi-Reflex digital,
facilitada por la sala de recursos de nuestra Universidad.
- Formato: Digital, posición vertical.
- Proporción: Se utilizara la toma de proporción panorámica, como
estilo de una escena o también consideraremos la posibilidad de un plano
americano para darle mayor importancia a los personajes.
- Toma
de fotos: Formato JPEG.
Elenco
de Producción:
Modelos: Brenda Almuna y Débora Silva.
Lightpainting: Mery Rivera.
Maquillaje:
Brenda Almuna, Mery Rivera y Débora Silva
Vestuario:
Brenda Almuna y Débora Silva
Asistente
del Director: Mery Rivera
Fotógrafa:
Profesora Alicia Bienzobas
Iluminación:
Mariana Cornejo
Referente
Referentes fotográficos a los personajes de la película “El
Mago de Oz”